Vistas de página en total

martes, 30 de enero de 2024

RECORDS

 

RECORDS DEL TÍTULO LINEAL

-Bob Fitzsimmons 

Fue el primer boxeador en toda la historia que se proclamó campeón mundial en tres diferentes categorías: medio (1891), pesado (1897) y semipesado (1903). También fue el campeón mundial de peso pesado más ligero de la historia ya que pesaba 75 kg.


-Barney Ross 

Fue el primer boxeador en ostentar simultáneamente títulos mundiales en dos categorías de peso diferentes cuando ganó los títulos mundiales de peso ligero y welter ligero contra Tony Canzoneri el 23 de junio de 1933. Más tarde, Ross ganó el título mundial welter al vencer al campeón Jimmy McLarnin el 28 de mayo de 1934.

-Joe Louis 

Fue campeón mundial de peso completo por 11 años y ocho meses, desde el 22 de junio de 1937 hasta el 1 de abril de 1949, también posee el record de más de defensas del título mundial de peso pesado con 25.

-Sugar Ray Robinson 

Es el único boxeador en ganar el título mundial de peso medio en cinco ocasiones, recupero cuatro veces el título mundial de los pesos medianos, la cuarta fue el 25 de marzo de 1958 en Chicago ante Carmen Basilio.


-Maxie Rosenbloom 

Es el boxeador con el record de mayor número de defensas de un título en tan solo 30 dias (en el año de 1933), defendiendo tres veces el campeonato mundial semipesado.

-Henry Armstrong 

Fue el primer y único boxeador en la historia que ostento tres campeonatos mundiales al mismo tiempo en tres categorías distintas: pluma (1937), welter y ligero (1938) cuando solo había ocho categorías de peso, una hazaña que jamás se volverá a repetir porque los reglamentos actuales lo prohíben y aunque alguien lo hiciera ya no serían los mismos títulos mundiales legítimos de la época de Armstrong sino esos cinturones de las letras del alfabeto que circulan por ahí actualmente.


-Muhammad Ali 

Es el único boxeador en ganar el campeonato lineal de peso pesado en  tres ocasiones. En 1964 venciendo a Sonny Liston, a George Foreman en 1974 y a Leon Spinks en 1978.

-George Foreman 

Ostenta el record de conquistar el título lineal de peso pesado con dos décadas de diferencia, la primera al vencer a Joe Frazier en 1973 y la segunda con 45 años de edad en ese momento (20 años después de su retiro) ante el campeón lineal Michael Moorer.

-Manny Pacquiao 

Es el primer y único boxeador en la historia quien ha ganado el titulo lineal en cinco diferentes categorías de peso (mosca, pluma, súper pluma, welter ligero y welter) avalado por Cyber Boxing Zone y BoxingScene. Así lo han informado medios especializados como ESPN, CNN Sports Illustrated, The Ring, Yahoo! sports y muchos sitios web de boxeo. También es el tercer peleador en la historia del boxeo en ganar títulos mundiales genuinos en tres de las ocho divisiones originales (mosca, pluma y welter), uniéndose al selecto grupo de Bob Fitzsimmons y Henry Armstrong. Además, Pacquiao ha ganado  tres títulos de la revista The Ring en tres categorías de peso (pluma, súper pluma y welter ligero).
  


jueves, 6 de julio de 2023

CAMPEONATO LINEAL DE PESO COMPLETO/PESADO

 

CAMPEONES LINEALES DE PESO COMPLETO/PESADO

(200+ lb/90.7 kg)

La siguiente lista (y las otras del blog) de campeones acreditan al "El hombre que venció al hombre", esto quiere decir que el campeón del mundo originalmente era (y es) reconocido por aclamación pública, no se necesitaban de organismos sancionadores ni nada por el estilo, los aficionados eran los que avalaban a los campeones quienes habían conseguido unas victorias notables sobre otros contendientes. La historia y el linaje del título lineal de los pesos pesados comienza con la primer pelea de título mundial bajo las Reglas de Queensberry (con guantes) entre el campeón mundial de boxeo a puño limpio John L. Sullivan y Dominick McCaffrey en 1885, coronándose Sullivan como el primer campeón lineal de peso pesado de la historia.

Hay que dejar bien claro que en esta lista al igual que las otras del blog solo hay CAMPEONES LINEALES, no enlistamos campeones avalados por organismos de silabas, tampoco tomaremos en cuenta los despojos y decisiones absurdas de estas organizaciones sancionadoras e ignoraremos por completo a los portadores de cinturones “interinos”, “franquicia”, “regulares” entre otras invenciones ridículas.

Por citar solo un ejemplo de una decisión absurda para despojar a un campeón, basta con recordar cuando el boxeador Muhammad Ali fue despojado de todos sus títulos (NYSAC, WBA-WBC, hasta The Ring, que se les consideraba desde 1922 como los “custodios” del título lineal lo despojaron) por no aceptar ir a la guerra de Vietnam, erróneamente se dice que ya no era campeón en 1967 porque fue suspendido, otros señalan que ya no lo era en 1970 porque Joe Frazier había ganado el reconocimiento de los organismos al vencer a Jimmy Ellis, pero aún no había derrotado al verdadero campeón (quien estaba suspendido) y el reconocimiento de Ali como campeón lineal en teoría jamás se le arrebato y lo siguió manteniendo desde su regreso el 26 de octubre de 1970 hasta el 8 de marzo de 1971 cuando fue finalmente derrotado por Joe Frazier, perdiendo de forma legítima el título lineal en el ring tal y como lo dictan los cánones y no en un despacho o escritorio.

Curiosamente durante 20 años el sitio Cyber Boxing Zone citaba que el retiro forzado de Muhammad Ali se dio en 1970 como la razón del fin de su primer reinado como campeón lineal, lo que encajaba con la postura de Nat Flesicher (fundador de la revista The Ring) sobre el asunto, contradiciendo la pauta de que el campeón líneal “no puede ser despojado y solo puede perder el título arriba del ring”, sin embargo, de manera extraña, en enero de 2019 el sitio web editó su página de campeones lineales y comenzó afirmar que el reinado de Ali terminó debido a que fue suspendido en 1967, lo que coincide con el año en que un organismo sancionador de silabas (la WBA) decidio despojar a Ali.

1.       John L. Sullivan (1885-1892)

2.       James J. Corbett (1892-1897)

3.       Bob Fitzsimmons (1897-1899)

4.       James J. Jeffries (1899-1905) retirado

5.       Marvin Hart (1905-1906)

6.       Tommy Burns (1906-1908)

7.       Jack Johnson (1908-1915)

8.       Jess Willard (1915-1919)

9.       Jack Dempsey (1919-1926)

10.    Gene Tunney (1926-1928) retirado

11.    Max Schmeling (1930-1932)

12.    Jack Sharkey (1932-1933)

13.    Primo Carnera (1933-1934)

14.    Max Baer (1934-1935)

15.    James J. Braddock (1935-1937)

16.    Joe Louis (1937-1949) retirado

17.    Ezzard Charles (1949-1951)

18.    Jersey Joe Walcott (1951-1952)

19.    Rocky Marciano (1952-1956) retirado

20.    Floyd Patterson (1956-1959)

21.    Ingemar Johansson (1959-1960)

22.    Floyd Patterson (2) (1960-1962)

23.    Sonny Liston (1962-1964)

24.    Muhammad Ali (1964-1971)

25.    Joe Frazier (1971-1973)

26.    George Foreman (1973-1974)

27.    Muhammad Ali (2) (1974-1978)  

28.    Leon Spinks (1978)

29.    Muhammad Ali (3) (1978 -1979)

30.    Larry Holmes (1980-1985)

31.    Michael Spinks (1985-1988)

32.    Mike Tyson (1988-1990)

33.    James Buster Douglas (1990)

34.    Evander Holyfield (1990-1992)

35.    Riddick Bowe (1992-1993)

36.    Evander Holyfield (2) (1993-1994)

37.    Michael Moorer (1994)

38.    George Foreman (2) (1994-1997)

39.    Shannon Briggs (1997-1998)

40.    Lennox Lewis (1998-2001)

41.    Hasim Rahman (2001)

42.    Lennox Lewis (2) (2001 -2004) retirado

43.    Vitali Klitschko (2004–2005)  retirado

44.    Wladimir Klitschko (2009-2015)

45.     Tyson Fury (2015-2024)

46.    Oleksandr Usyk (2024-presente)


CAMPEONATO LINEAL DE PESO CRUCERO

 

CAMPEONES LINEALES DE PESO CRUCERO

(200 lb, 90.7 kg)

La división de peso crucero también se le conoce como la categoría de peso pesado junior. El 8 de diciembre de 1979, la WBC ordeno el combate entre Marvin Camel y el ex campeón de peso semipesado de la WBC Mate Parlov por el título recién creado con un límite de peso de 190 libras. Dicho combate titular termino en empate, posteriormente Camel ganó la revancha pero sería derrotado por Carlos "Sugar" DeLeon en su primera defensa. En esta lista al igual que las otras del blog solo hay CAMPEONES LINEALES, no hay campeones avalados por organismos de silabas, tampoco tomaremos en cuenta las decisiones de estas organizaciones sancionadoras e ignoraremos por completo  los cinturones “interinos”, “franquicia”, “regulares” entre otras invenciones ridículas.

1.         Marvin Camel (1980)

2.         Carlos Sugar DeLeon (1980-1982)

3.         S.T. Gordon (1982 - 1983)

4.         Carlos Sugar DeLeon (2) (1983-1985)

5.         Alfonso Ratliff (1985)

6.         Bernard Benton (1985-1986)

7.         Carlos Sugar DeLeon (3) (1986-1988)

8.         Evander Holyfield (1988) vacante

9.         Jean Marc Mormeck (2005-2006)

10.     O'Neil Bell (2006-2007)

11.     Jean Marc Mormeck (2) (2007)

12.     David Haye (2007-2008) vacante

13.     Tomasz Adamek (2008-2010) vacante

14.     Oleksandr Usyk (2018-2019) vacante

15.     Mairis Briedis (2020-2022)

16.     Jai Opetaia (2022-presente)




CAMPEONATO LINEAL DE PESO SEMIPESADO/SEMICOMPLETO/MEDIO PESADO

 

      CAMPEONES LINEALES DE PESO SEMIPESADO/SEMICOMPLETO/MEDIO PESADO

(175 lb, 79.4 kg)


Los orígenes de la categoría de los semipesados o semicompletos se remonta a una declaración de Lou Houseman, manager del púgil Jack Root quien dijo que su peleador estaba luchando por llegar al límite de peso medio, pero también era consciente de la desventaja de tamaño que enfrentaban los boxeadores relativamente pequeños al dar el salto a la división de peso pesado: James J. Jeffries, el campeón mundial de peso pesado al inicio del siglo XIX, por lo general inclinaba la balanza a alrededor de 220 libras. La sugerencia de Houseman de que se necesitaba una nueva división de peso intermedio fue recibida con entusiasmo por parte de los principales pesos medios y la prensa especializada. El 22 de abril de 1903, se realizó la pelea entre Jack Root y Kid McCoy para determinar el campeón mundial inaugural de la nueva división. En esta lista al igual que las otras del blog solo hay CAMPEONES LINEALES, no hay campeones avalados por organismos de silabas, tampoco tomaremos en cuenta las decisiones de estas organizaciones sancionadoras e ignoraremos por completo  los cinturones “interinos”, “franquicia”, “regulares” entre otras invenciones ridículas.

1.       Jack Root (1903)

2.       George Gardner (1903)

3.       Bob Fitzsimmons (1903-1905)

4.       Philadelphia Jack O’Brien (1905) vacante

5.       Jack Dillon (1914-1916)

6.       Battling Levinsky (1916-1920)

7.       Georges Carpentier (1920-1922)

8.       Battling Siki (1922-1923)

9.       Mike McTigue (1923-1925)

10.   Paul Berlenback (1925-1926)

11.   Jack Delaney (1926-1927) vacante

12.   Tommy Loughran (1927-1929) vacante

13.   Maxie Rosenbloom (1932-1934)

14.   Bob Olin (1934-1935)

15.   John Henry Lewis (1935-1938) retirado

16.   Melio Bettina (1939)

17.   Billy Conn (1939-1941) vacante

18.   Gus Lesnevich (1941-1948)

19.   Freddie Mills (1948-1950)

20.   Joey Maxim (1950-1952)

21.   Archie Moore (1952-1962)

22.   Harold Johnson (1962-1963)

23.   Willie Pastrano (1963-1965)

24.   Jose Torres (1965-1966)

25.   Dick Tiger (1966-1968)

26.   Bob Foster (1968-1974) retirado

27.   Michael Spinks (1983-1985) vacante

28.   Virgil Hill (1996-1997)

29.   Dariusz Michalczewski (1997-2003)

30.   Julio Cesar Gonzalez (2003-2004)

31.   Zsolt Erdei (2004-2009) vacante

32.   Jean Pascal (2010-2011)

33.   Bernard Hopkins (2011-2012)

34.   Chad Dawson (2012-2013)

35.   Adonis Stevenson (2013-2018)

36.   Oleksandr Gvozdyk (2018-2019)

37.   Artur Beterbiev (2019-presente)

38.  Dmitry Bivol (2025-presente)






CAMPEONATO LINEAL DE PESO SUPERMEDIO/SUPERMEDIANO

CAMPEONES LINEALES DE PESO SUPERMEDIO/SUPERMEDIANO 

(168 lb, 76.2 kg)


Billy "Dynamite" Douglas se convirtió en el primer campeón de peso súper medio (o supermediano) en 1974, dicho título fue avalado por la Comisión de Boxeo de Columbus, Ohio. Jerry "Wimpy" Halstead sería el siguiente campeón de peso “semipesado junior” avalado por la Asociación Atlética Mundial en 1982. En marzo de 1984, Murray Sutherland ganó el título de la IBF con una victoria en 15 asaltos sobre Ernie Singletary. Sutherland pierde el título ante Chong-Pal Park en julio de 1984. Park defendió el cetro hasta en diciembre de 1987 cuando disputo el título de la WBA recién creado, que ganó. Posteriormente La IBF lo despojo del cinturón, pero no así del título lineal. En esta lista al igual que las otras del blog solo hay CAMPEONES LINEALES, no hay campeones avalados por organismos de silabas, tampoco tomaremos en cuenta las decisiones de estas organizaciones sancionadoras e ignoraremos por completo  los cinturones “interinos”, “franquicia”, “regulares” entre otras invenciones ridículas.


1.       Billy Dynamite Douglas (1974) vacante

2.       Jerry Wimpy Halstead (1982) vacante

3.       Murray Sutherland (1984)

4.       Chong-Pal Park (1984-1988)

5.       Fulgencio Obelmejias (1988-1989)

6.       In-Chul Baek (1989-1990)

7.       Christophe Tiozzo (1990-1991)

8.       Victor Cordoba (1991-1992)

9.       Michael Nunn (1992-1994)

10.   Steve Little (1994)

11.   Frankie Liles (1994-1999)

12.   Byron Mitchell (1999-2000)

13.   Bruno Girard (2000-2001) vacante

14.   Joe Calzaghe (2006-2009) retirado

15.   Andre Ward (2011-2016) vacante

16.   Saul  Alvarez (2021-presente)



CAMPEONATO LINEAL DE PESO MEDIO/MEDIANO

 

CAMPEONES LINEALES DE PESO MEDIO/MEDIANO

(160 lb, 72.6 kg)


La primera pelea de título mundial de los pesos medio se realizó el 18 de febrero de 1890 entre Nonpareil Jack Dempsey y Billy McCarthy, coronándose Dempsey. La división de peso medio originalmente tenía un límite de peso de 154 libras, Bob Fitzsimmons, el segundo campeón elevó eso a las 158, y el límite hoy en día es de 160. En esta lista al igual que las otras del blog solo hay CAMPEONES LINEALES, no hay campeones avalados por organismos de silabas, tampoco tomaremos en cuenta las decisiones de estas organizaciones sancionadoras e ignoraremos por completo  los cinturones “interinos”, “franquicia”, “regulares” entre otras invenciones ridículas.

1.        Nonpareil Jack Dempsey (1886-1891)

2.        Bob Fitzsimmons (1891-1896) vacante

3.        Tommy Ryan (1898-1906) retirado

4.        Stanley Ketchel (1907-1908)

5.        Billy Papke (1908)

6.        Stanley Ketchel (2) (1908-1910) fallece

7.        Frank Klaus (1913)

8.        George Chip (1913-1914).

9.        Al McCoy (1914-1917)

10.    Mike O'Dowd (1917-1920)

11.    Johnny Wilson (1920-1923)

12.    Harry Greb (1923-1926)

13.    Tiger Flowers (1926)

14.    Mickey Walker (1926-1931) vacante

15.    Tony Zale (1941-1947)

16.    Rocky Graziano (1947-1948)

17.    Tony Zale (2) (1948)

18.    Marcel Cerdan (1948-1949)

19.    Jake LaMotta (1949-1951)

20.    Sugar Ray Robinson (1951)

21.    Randy Turpin (1951)

22.    Sugar Ray Robinson (2)(1951-1952)

23.    Carl Bobo Olson (1952-1955)

24.    Sugar Ray Robinson (3)(1955-1957)

25.    Gene Fullmer (1957)

26.    Sugar Ray Robinson (4)(1957)

27.    Carmen Basilio (1957-1958)

28.    Sugar Ray Robinson (5)(1958-1960)

29.    Paul Pender (1960-1961)

30.    Terry Downes (1961-1962)

31.    Paul Pender (2)(1962-1963) retirado

32.    Dick Tiger (1963) 

33.    Joey Giardello (1963-1965)

34.    Dick Tiger (2)(1965-1966)

35.    Emile Griffith (1966-1967)

36.    Nino Benvenuti (1967)

37.    Emile Griffith (2)(1967)

38.    Nino Benvenuti (2)(1968-1970)

39.    Carlos Monzon (1970-1977) retirado

40.    Rodrigo Valdez (1977-1978)

41.    Hugo Corro (1978-1979)

42.    Vito Antuofermo (1979-1980)

43.    Alan Minter (1980)

44.    Marvin Hagler (1980-1987)

45.    Sugar Ray Leonard (1987) vacante

46.    Michael Nunn (1989-1991)

47.    James Toney (1991-1993) vacante

48.    Bernard Hopkins (2001- 2005)

49.    Jermain Taylor (2005-2007)

50.    Kelly Pavlik (2007-2010)

51.    Sergio Martinez (2010-2014)

52.    Miguel Angel Cotto (2014-2015)

53.    Saul Alvarez (2015-2019) vacante